Nueva Beca de OR Asociación para asistir al congreso Internacional sobre Histiocitosis
Gracias a los fondos recaudados por OR Asociación hemos creado una beca por un valor total de 10.000€ para que puedan viajar y asistir al congreso Internacional de Histiocitosis, en Estocolmo Suecia, del 18 al 21 de Septiembre de 2022 dos doctores argentinos que presentaron 12 trabajos de investigación.
Sus trabajos representaron el 15% de todos los trabajos presentados por el global de la comunidad científica, es decir que hay un porcentaje muy importante de la investigación que se lleva a cabo en en Latinoamérica.
La Beca otorgada
Esta beca consistía en costear los gastos derivados de la compra de los billetes de avión de Argentina a Barcelona, de Barcelona a Suecia, incluidas dietas, transporte y alojamiento en Suecia durante el congreso. Esta beca les ha permitido a dos doctores Argentinos a asistir al congreso de la Histiocyte Society y también al congreso de la SIOP organizado en Barcelona en fechas muy cercanas.
El total invertido por OR Asociación ha sido de 10.000€ aprox y veremos, dependiendo de los fondos que recaudemos en 2022-23, si podemos o no realizar este esfuerzo el año que viene, en 2023 la sede será en Atenas, Grecia.
Foto del interior del congreso, en el Grand Hotel de Estocolomo, Suecia, en Septiembre de 2022 donde acudió OR Asociación.
Los doctores becados
El Dr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Investigador Clínico Independiente del CONICET en el Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA.
Prof. Regular Titular de la 1ra Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA. Médico Hemato-oncólogo Pediatra, referente en Histiocitosis de Células de Langerhans . Trabaja en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” y en el Hospital de Niños P. de Elizalde.
Actualmente lleva adelante y colabora estrechamente en diversas líneas de investigación con el objetivo de entender la fisiopatogénesis de la Histiocitosis de Células de Langerhans, como así también las diferentes alternativas terapéuticas para el tratamiento de ésta enfermedad.
Diego ha formado un gabinete multidisciplinar para tratar a pacientes, este proyecto lo
comparte junto al Dr. Martin Hornos, en el Hospital de Clínicas “José de San Martín. Este equipo podría lograr cubrir la brecha del pasaje de los pacientes pediátricos a adultos. Se comparten procedimientos y protocolos a la ves que se genera conocimiento sobre la enfermedad.
Puedes ver el mensaje del propio Diego Rosso agradeciendo a OR y contando si experiencia.
El segundo doctor al que le hemos otorgado la beca es el Dr. Guido Felizzia, oncólogo e investigador de servicio de Onco-Hematología del Hospital JP Garrahan en Argentina. Guido es el referente latino americano para el registro de pacientes con Histiocitosis malignas, en colaboración con el SickChildren Hospital en Canadá.
Guido es miembro de la Histiocyte Society y trabaja y aprende desde hace años junto al Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.r, otro miembro de renombre muy activo de la comunidad y asesor externo del Hospital Garrahan. Braier participó en los trabajos presentados y es referente nacional e internacional en todo lo referente a la Histiocitosis durante los últimos 30 años. Es autor y co-autor en decenas de publicaciones y en estudios científicos.
Puedes ver el mensaje de Guido contando su experiencia en el congreso de la Histiocyte Society y el congreso de la SIOP en Barcelona y agradeciendo el esfuerzo de OR Asociación.
La importancia del trabajo colaborativo en Histiocitosis
Los doctores Felizzia y Rosso forman parte de los organizadores del GRUPO GELA-H que es un grupo colaborativo que aúna a médicos, investigadores, patólogos de toda la región Latino Americana. Esta grupo ha sido creado también gracias al apoyo y la organización que ejerce OR Asociación. En este grupo colaborativo se presentan casos complejos, se realizan presentaciones sobre estudios, y todo esto ocurre también gracias al empuje del Dr. Jorge Braier, un gran experto en la enfermedad y miembro activo de la Histiocyte Society.
Tenemos super claro que los integrantes del grupo es muy potente y con mucho peso, están muy dedicados a la atención de cientos de pacientes y abocados e instruidos por en la investigación y publicación de bibliografía científica.
El conocimiento NO TIENE FRONTERAS, se necesita si o si la colaboración de todos a nivel nacional e internacional. En OR Asociacion nos comprometemos a hacer de puente entre las regiones e invertir en aquellos Hospitales y laboratorios que demuestren producción científica y ganas de colaborar
Por y para ello en OR Asociación nos unimos y apoyamos sus trabajos.
Los trabajos presentados por el equipo Latino Americano de Histiocitosis
De izquierda a derecha Fernando Gotz de OR Asociación, los doctores Catalina Lava y Martin Hornos, Argentinos, forman parte del equipo de investigación del Dr. Rosso en el Hospital de Clínicas y en la Universidad de Buenos Aires. La Dra. Lorena Arreste del equipo de Onco Hematología del Hospital Vall d´Hebron en Barcelona junto al Dr. Guido Felizzia.
Algunos de los trabajos presentados por el grupo Argentino fueron estudios sobre la eficiencia y la composición de la Indomentacina, presentado por Catalina Lava y el Dr. Diego Rosso.
También presentó ONLINE y desde Argentina la Dra. Cintia Olexen, sobre un nuevo sistema de scoring para detectar celulas histiocíticas circulares.
Se presentaron dos reportes de casos en adultos por parte del D. Hornos, uno de ellos sobre un paciente afectado por Erdheim Chester.
Algunas fotos de la sesión de posters en la que los trabajos Argentinos han tenido una gran repercusión, causando muchísimo interés. De izquierda a derecha, el Dr. Martin Hornos, la Dr. Itziar Astigarraga junto al Dr. Felizzia. El Dr. Jean Donadieu, experto en Histiocitosis Francés, actualmente estudiando los efectos de los inhibidores BRAFV600E junto a Fernando Gotz de OR Asociación.
fundraising, histiocitosis, histiocytosis , research, investigación, difusión , asociaciones , congresos, becas, grants
- Creado el